5 diciembre, 2013

Aplausos: Relato: ¡De la UCR al umbral del espacio!

Adriana Chavarría / adri.chavarriaf@gmail.com

 

Adriana en la NASA

Adriana Chavarría, Egresada de Relaciones Públicas de la ECCC, presenció el lanzamiento de una sonda espacial al planeta Marte junto a una delegación tica de ACAE.

 

“Uno de los aprendizajes más grandes que he tenido a lo largo de este año es que la única diferencia entre ser un soñador y un emprendedor es qué tan fuerte trabaje para estar preparado en el momento en que se le presente una oportunidad”.

Desde pequeña el espacio me ha fascinado. Mi sueño era ser astrónoma y trabajar en la NASA. Conforme fui creciendo, una vocación paralela por las causas ambientales y sociales comenzó a surgir y, cuando finalmente llegó el momento de decidir a qué carrera universitaria iba a aplicar, ese sentimiento altruista y la posibilidad de luchar por esas causas alcanzando a otras personas con mis mensajes, me llevó a decidirme por estudiar Relaciones Públicas.

5 diciembre, 2013

Eco: Candidatos se comprometieron con Derecho a la Comunicación

Sofía Chinchilla Cerdas / schinchillacerdas@gmail.com

 

Candidatos y derecho a la comunicación

José Manuel Echandi, del partido Avance Nacional, fue uno de los candidatos participantes en el foro, el cual fue moderado por profesores de la ECCC como la profesora Carolina Carazo, del énfasis de periodismo.

 

Diez de las trece agrupaciones que participan en la contienda electoral con miras a las elecciones del próximo 2 de febrero presentaron su visión del Derecho a la Comunicación el pasado miércoles 30 de octubre, en el auditorio del Lanamme de la Universidad de Costa Rica, bajo la premisa general sobre la necesidad de democratizar los medios.

El foro “La visión y el compromiso de los candidatos presidenciales sobre el Derecho a la Comunicación” fue organizado por la ECCC y el Programa de Libertad de Expresión y Derecho a la Información (PROLEDI) y convocó a todos los candidatos a la presidencia, o un delegado en su representación.

5 diciembre, 2013

Eco: Comisión de Trabajos Finales de Graduación cierra año con importantes avances

Lisbeth Araya / arayalis@gmail.com - 
Catalina Muñoz / catalina.munoz.roldan@gmail.com - 
Carlos Quesada / carlos.quesada.ucr@gmail.com

 

TFG defendidos en el 2013

Nathalia Rojas defendió su proyecto de graduación este año. La nueva Licenciada en Periodismo elaboró una propuesta de revista digital multimedia para la difusión de deportes alternativos. Foto: Esteban Alfaro

 

Una base de datos digital de anteproyectos vigentes, 40 anteproyectos de graduación dictaminados, una matrícula extraordinaria de estudiantes interesados en obtener su licenciatura en el 2013, y la inducción a 50 estudiantes de cuarto año de la carrera sobre el proceso de trabajo final de graduación que vivirán en el 2014, forman parte de los logros de la Comisión de Trabajos Finales de Graduación de la ECCC durante este año que termina. 

5 diciembre, 2013

Eco: Asamblea de Escuela aprueba Plan de Desarrollo Docente

Lilliana Solís / lilliana.solis@ucr.ac.cr

 

Desarrollo Docente en la ECCC

El plan de desarrollo docente pretende consolidar el cuerpo docente y disminuir los nombramientos interinos. En la gráfica las profesoras Carmen Mayela Fallas (izquierda) y Carolina Carazo.

 

La Asamblea de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC), conoció el pasado 12 de noviembre un informe de cumplimiento del Plan de desarrollo del recurso humano académico 2010-2015 y aprobó nuevas metas para los próximos dos años. 

Este plan, aprobado en el año 2009, busca que la ECCC consolide su cuerpo docente y disminuya los nombramientos de interinos.

5 diciembre, 2013

Desde la Dirección: La triple quinceañera

Dra. Lidieth Garro Rojas / direccion@eccc.ucr.ac.cr

 

Dra Lidieth Garro

Con la alegría del deber cumplido, llegamos al cierre del año 2013. La Escuela celebró su 45 aniversario, y para esta triple quinceañera y el proyecto Escuela-Programa de Posgrado en Comunicación (PPC) -CICOM este ha sido un año colmado de excelentes resultados académicos.

Destaca, sin duda, la exitosa realización del Primer Congreso Centroamericano de Comunicación, organizado por el CICOM, en cuyo marco se llevó a cabo el Simposio de Comunicación para el Desarrollo y el Cambio Social, organizado por el PPC.

31 enero, 2014

Título en mano: ¡La Escuela le quiere cerca!

Carlos Quesada / carlos.quesada.ucr@gmail.com

 

ECCC y sus graduados

La ECCC desea mantener una relación cercana con todas las comunicadoras y comunicadores que gradúa cada año.

 

La ECCC invita a sus estudiantes graduadas y graduados a actualizar su información de contacto para seguir aportando a su formación profesional y recibir su colaboración en el desarrollo de sus labores.

Oportunidades de trabajo, invitaciones a actividades académicas y cursos de actualización de conocimientos son parte de los beneficios que la Escuela ofrece a quienes ya tienen su título en mano.

31 enero, 2014

Comunidad: Posgrado en comunicación presentó sus resultados

Posgrado en Comunicación / comunicacion@sep.ucr.ac.cr

 

Posgrado en Comunicación presenta resultados

La Directora del Posgrado en Comunicación Sylvia Carbonell Vicente presentó su Informe de Labores 2012-2013. Carbonell resultó relecta para el periodo 2014-2015, por lo cual agradeció el apoyo recibido.

 

El Posgrado en Comunicación presentó sus resultados del periodo 2012-2013 y su Comisión reeligió a Sylvia Carbonell Vicente al frente de la dirección para el periodo 2014-2015.

Carbonell, quien se comprometió a trabajar para mejorar y alcanzar los objetivos propuestos, presentó su Informe de Labores 2012-2013, del cual se desprenden una serie de conclusiones y retos.

31 enero, 2014

Aplausos: Vanessa Bravo: “Estoy muy orgullosa de ser graduada de la ECCC”

Lorna Chacón / lorna.chacon@ucr.ac.cr

Vanessa Bravo

Vanessa Bravo reside en Carolina del Norte donde imparte clases en la Escuela de Comunicación de Elon University.

 

Estudiar un doctorado para luego impartir lecciones en una universidad estadounidense no es nada fácil, pero al igual que muchos graduados de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, Vanessa Bravo es una profesional  que ha alcanzado el éxito fuera de las fronteras costarricenses.

31 enero, 2014

Eco: De las aulas de la ECCC a la realidad política

Lorna Chacón / lorna.chacon@gmail.com

 

Nuestro nombre es Costa Rica

Anastasia Molina es la protagonista del vídeo original “Nuestro nombre es Costa Rica”

 

El vídeo “Nuestro nombre es Costa Rica”, elaborado por estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva junto con el profesor Aaron Mena, generó un fuerte impacto en redes sociales y, al mismo tiempo, una fuerte controversia.

El audiovisual critica el desmantelamiento del Estado Social de Costa Rica por los gobernantes de los últimos 30 años y hace un llamado a votar, pero por nuevas opciones políticas.

31 enero, 2014

Eco: ECCC renueva base de datos de empleadores

Sala de redacción / flash@eccc.ucr.ac.cr

 

Base de datos para empleadores

La ECCC desea mantener actualizada la información sobre sus graduadas y graduados.

 

Con el fin de identificar a las organizaciones que brindan empleo a sus graduadas y graduados y comunicarse más y mejor con ellos, la ECCC sistematizó y organizó su base de datos de empleadores.