Lorna Chacón / lorna.chacon@ucr.ac.cr
La Comisión de Docencia está integrada por la Directora de la ECCC, los coordinadores de área así como dos representantes estudiantiles y la Coordinadora Académica del Ceproav. Esta comisión se reúne los terceros miércoles de cada mes.
La Comisión de Docencia de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva avanzó durante el mes de mayo en un nuevo instrumento de evaluación de docentes con el objetivo de que entre a regir durante el primer semestre del año 2015.
Angélica Castro Camacho / anncastro95@gmail.com
Un estudio realizado por la Comisión de Autoevaluación y Reacreditación de la ECCC a graduados y graduadas de bachillerato de esta escuela encontró que las posibilidades de conseguir trabajo al concluir el plan de estudios son muy favorables. El 100% de los participantes del estudio afirmó haber conseguido empleo al terminar sus estudios.
Alina Rodríguez R. / alina.ror@gmail.com
El profesor Carlos Sandoval tiene una trayectoria como docente, investigador y agente cultural de cambio social. Crédito de la foto: David Bolaños.
Por su compromiso social, este profesor de la ECCC, premiado nacional e internacionalmente, es lo que Gramsci llama un intelectual orgánico: no sólo enseña e investiga sino que le da voz a quienes no la tienen.
El profesor Carlos Sandoval recuerda muy bien la pequeña tragedia que le ocurrió aquel lejano día de adolescencia cuando viajó en bus, desde la vieja metrópoli de Cartago hasta San Pedro de Montes de Oca, para matricularse en la universidad. Ese día, cuando el muchacho terminó sus trámites, revisó sus bolsillos y se dio cuenta de que no tenía el dinero suficiente para regresar a casa…
Marvin Amador / marvin.amador@gmail.com
Este proyecto busca integrar a la comunidad oyente con la no oyente.
En el marco del proyecto de Acción Social “Compartiendo el mundo del silencio: Las personas con discapacidad auditiva se comunican con la comunidad oyente”, a finales del mes de abril se realizó el primer taller con personas sordas, intérpretes de LESCO y productores audiovisuales.
Alina Rodríguez R. / alina.ror@gmail.com
Los principales beneficiados con los esfuerzos de mejora en laboratorios son los estudiantes de la escuela.
Cuando empezó el año lectivo 2014, los estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) se toparon con una gran sorpresa: todas las computadoras de uno de los laboratorios, que antes eran viejas PC’s, fueron reemplazadas por treinta iMacs.
Alina Rodríguez R. / alina.ror@gmail.com
El BetaLab realiza un trabajo pionero en el área de interactividad.
Desarrollo de aplicaciones interactivas, investigación y elaboración de material educativo. Son algunos de los proyectos que diariamente trabajan profesores y estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva en el Laboratorio de Comunicación Interactiva, conocido como BetaLab.