31 enero, 2014

Eco: Avanza proceso de recalificación del personal técnico

Lilliana Solís / lilliana.solis@ucr.ac.cr

 

El proceso de recalificación del personal técnico de la Escuela, que busca reconocer de una manera más justa el aporte que realizan en  el acompañamiento de las labores docentes, se encuentra a la espera del criterio que emita la Oficina de Recursos Humanos.

Las gestiones formales comenzaron en el 2013 y recogen una serie de acciones de reivindicación laboral impulsadas por la Escuela y el personal del Centro de Producción Audiovisual (CEPROAV).

31 enero, 2014

Desde la Dirección: El ejercicio de la ciudadanía y la comunicación

Dra. Lidieth Garro Rojas / direccion@eccc.ucr.ac.cr

Dra Lidieth Garro

Cuando usted lea estas líneas, probablemente ya habrá finalizado el período electoral y las y los costarricenses contaremos con un Presidente electo o, por el contrario, nos estaremos preparando para una segunda ronda electoral. Lo que todo costarricense aprende, más o menos desde el segundo grado, es que las elecciones son una “fiesta democrática” en la que cada cuatro años elegimos a las y los diputados de la Asamblea Legislativa, así como a quienes, desde el poder ejecutivo, dirigirán al país.

Atravesamos un final de ronda electoral cerrado, en el que 13 candidatos a la presidencia ofrecen al electorado (en alto número incrédulo y con tendencia al abstencionismo) sus propuestas de gobierno en un entorno comunicativo diverso, no siempre abierto en igualdad de oportunidades a todas las opciones políticas, con discursos que etiquetan y lógicas maniqueas, en el que emergen nuevas prácticas comunicativas y actores sociales que reclaman su espacio.

9 marzo, 2014

Semblanza: José Luis Arce: Un “profe” con alma de estudiante

Lorna Chacón / lorna.chacon@ucr.ac.cr

 

José Luis ArceSi usted lo ve recorrer los pasillos del edificio de Ciencias Sociales siempre lo verá con una sonrisa, un trato amable y hasta con esa mirada pícara que caracteriza a la juventud de nuestra escuela.

Tiene 38 años, pero no los aparenta, y un vasto conocimiento sobre nuevas tecnologías de la comunicación, pero no hace alarde de ello.

9 marzo, 2014

Comunidad: Comunicación le da la bienvenida a sus nuevos estudiantes

Sala de redacción / flash@eccc.ucr.ac.cr

 

Bienvenida a estudiantes 2014

La Directora de la ECCC, Lidieth Garro, les dio la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso.

 

La ECCC organizó en febrero pasado una actividad de bienvenida a los estudiantes de primer ingreso, en la cual la Asociación de Estudiantes estrenó el proyecto denominado “hermano mayor” con el fin de asesorar a los nuevos alumnos con respecto a la matrícula y otras áreas de la carrera.

“El proyecto del hermano mayor es una idea que desarrollamos desde la AECCC y es una iniciativa que se ha hecho en otras asociaciones y organizaciones para darle la bienvenida a los estudiantes que ingresan a la carrera”, aseguró Sofía Chinchilla, Presidenta de la AECCC.

9 marzo, 2014

Aplausos: Carmen Mayela Fallas recibe homenaje del COLPER

Lorna Chacón y Harold Hütt / gmcostarica@racsa.co.cr

 

Carmen Mayella Fallas recibe homenaje

Las galardonadas por el COLPER en el marco del Día Internacional de la Mujer fueron las comunicadoras Iris Zamora, Carmen Mayela Fallas y Giannina Segnini.

 

La profesora de relaciones públicas de la ECCC, Carmen Mayela Fallas, fue una de las tres mujeres galardonadas recientemente por el Colegio de Periodistas de Costa Rica (COLPER) homenaje en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Además de Fallas, las comunicadoras Iris Zamora y Giannina Segnini recibieron el homenaje en conmemoración de la lucha por la equidad de los derechos y participación de las mujeres en la sociedad.

9 marzo, 2014

Eco: Nuevos rostros asumen coordinaciones de Docencia y Periodismo

Carlos Quesada / carlos.quesada.ucr@gmail.com

 

Lorna Chacón asume la Comisión de Docencia

Durante este año, la profesora Lorna Chacón asumirá la Coordinación de la Comisión de Docencia en sustitución de la docente Lissette Marroquín.

 

La edición de marzo de este boletín de noticias marca un cambio en la ECCC, pues la profesora Lorna Chacón finaliza funciones como Coordinadora del Énfasis de Periodismo y editora del Boletín Flash para asumir la Coordinación de la Comisión de Docencia de nuestra Escuela, en sustitución de Lissette Marroquín.

Además, la Coordinación de Periodismo pasará ahora a manos del profesor Néfer Muñoz, quien inició sus funciones como docente en verano pasado en calidad de profesor invitado, pues concluyó recientemente su doctorado en la Universidad de Harvard.

9 marzo, 2014

Eco: Docentes profundizaron en Plan de Estudios 2012

Lorna Chacón / lorna.chacon@ucr.ac.cr

Encuentro-Academico

Michelle Ferris y Marco Sánchez son dos nuevos docentes que incian labores en la ECCC este primer semestre del 2014. Ellos asistieron al encuentro académico y también a una inducción para profesores de primer ingreso junto con la Directora, Lidieth Garro.

 

Las y los docentes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva celebraron el pasado 2 de febrero su ya tradicional Encuentro Académico, en el cual profundizaron sobre el nuevo Plan de Estudios 2012.

La agenda del encuentro, que se realizó en en el Kiosco de las Instalaciones Deportivas de la Universidad de Costa Rica, se concentró en dos grandes temas: Entendiendo el Plan de Estudios 2012” y Aprendizajes y Retos en dos años del plan 2012”.

10 marzo, 2014

Desde la Dirección: Retos y desafíos para el 2014

Dra. Lidieth Garro Rojas / direccion@eccc.ucr.ac.cr

 

Dra Lidieth Garro

Cada inicio trae sus afanes y alegrías, y este principio de ciclo lectivo no es diferente para nosotros y nosotras, quienes formamos parte de la comunidad de la Escuela de Ciencias de la Comunicación.

Este año enfrentamos retos y desafíos en los que la participación de toda la comunidad (docentes, personal técnico, personal administrativo y estudiantes) es importante: continuar con la reforma curricular de las licenciaturas, la puesta en ejecución y evaluación permanente del Plan de Estudios 2012, el desarrollo del próximo plan estratégico de la Escuela, continuar participando activamente en la campaña en favor del derecho a la comunicación, actualizar el marco normativo del Centro de Producción Audiovisual y preparar el cambio de casa, entre otros.

20 abril, 2014

Lo que viene: Comienza Caravana por el derecho a la Comunicación

Sala de redacción / flash@eccc.ucr.ac.cr

 

Estudiantes de la UCR participan en las Caravanas

Docentes y estudiantes de la UCR participan en esta actividad para difundir la importancia del derecho a la comunicación.

 

Sensibilizar, informar, incidir y sumar esfuerzos es lo que se busca con la puesta en marcha de la Caravana por el Derecho a la Comunicación, que promueve la Escuela de Comunicación Colectiva (ECCC) y el Programa de Libertad de Expresión, Derecho a la Información y Opinión Pública (Proledi)  de la Universidad de Costa Rica.

Precisamente con el pensamiento puesto en lograr este objetivo, se buscó la complicidad de la música, la poesía, las artes plásticas, entre otras manifestaciones artísticas,  para  explicar qué es el Derecho Humano a la Comunicación y por qué es importante que las y los ciudadanos lo conozcan, participen y se involucren en la discusión del tema.

20 abril, 2014

Semblanza: Edguitar, una cara emblemática de Comunicación

Alina Rodríguez / alina.ror@gmail.com

 

Edguitar en la ECCC

Edguitar tiene casi tres décadas de trabajar para la ECCC. Crédito de la foto: Rogelio Jiménez.

 

Sentado en las oficinas del CEPROAV, Edgar Valverde -mejor conocido por todos como “Edguitar”- devuelve el saludo a los estudiantes que entran y salen. Tiene una voz ronca y un semblante muy serio. Sin embargo cada tanto lo suaviza con una sonrisa mientras conversa.

No hay discusión en que es uno de los personajes más conocidos de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva. Y no es para menos. Lleva décadas trabajando allí y son bastantes las generaciones que ha visto estudiar, crecer y graduarse.