Estudios Académicos:
- Estudiante de Maestría en Estudios Latinoamericanos del IDELA en la Universidad Nacional de Costa Rica en el 2015 -2016
- Estudios de la Maestría en Lingüística en la Universidad de Costa Rica en el 2005
- Licenciada en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Producción Audiovisual por la Universidad de Costa Rica en el 2005.
Experiencia Profesional:
- Directora de Medios Interactivos y Asesora de la Dirección General del SINART. Miembro del Consejo Nacional de Cinematografía. (2015-actualidad).
- Consultora en comunicación para la sistematización y producción de la Memoria 2014 de la Dirección del Cultura del Ministerio de Cultura y Juventud(2014).
- Conceptualizadora y parte del equipo coordinador de la Campaña de Comunicación “Sí a la pesca sostenible ” en Costa Rica para la organización Widecast (2013-2014).
- Facilitadora de procesos de promoción del derecho a la comunicación, derechos de las mujeres, y de capacitación en comunicación estratégica y producción audiovisual con mujeres y hombres y mujeres jóvenes indígenas bribris y cabécares con énfasis en violencia de género de la Iniciativa Interuniversitaria de Desarrollo Regional(2013-2014).
- Consultora en comunicación estratégica UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) para la Exhibición Inteligencia Natural. (2013).
- Oficial de comunicación para la Oficina Regional de UICN para México, Centroamérica y el Caribe (2009-2012).
Obra Profesional:
- (2014)Jurado nacional del Festival Internacional de Cine de Costa Rica.
- (2013)Documental “Semillas criollas, personas libres”.
- (2012)Documental sobre Cáncer de mama “Vida voy de nuevo”.
- (2011-2012)Serie radiofónica “RIO ARRIBA”. Guionista y asesora desde UICN.
- (2010) "Matías”cortometraje ficción, filmado en cine y dirigido por Patricia Velásquez.
- (2008)“CUALQUIERA” corto ficción, dirigido por Patricia Velásquez.