ECCC gradúa primera generación de programa en animación digital

Los «Diez Mandamientos» del exministro de Hacienda a los “perios y comus”
22 mayo, 2024
Gira de Foto: Espacios culturales en Santo Domingo de Heredia
5 junio, 2024
Los «Diez Mandamientos» del exministro de Hacienda a los “perios y comus”
22 mayo, 2024
Gira de Foto: Espacios culturales en Santo Domingo de Heredia
5 junio, 2024
Mostrar todo

ECCC gradúa primera generación de programa en animación digital

04/06/2024

Henry Yeranri Espinoza
Asistente Unidad de Comunicación ECCC
yeranri.espinoza@gmail.com

Dieciséis estudiantes de la primera generación del Programa Especializado en Animación Digital del programa de Educación Continua de la ECCC se graduaron el pasado 03 de mayo de 2024 luego de su apertura en 2022. Actualmente, este programa cuenta con dos generaciones más y espera seguir creciendo.

En esta primera generación, se graduaron dieciséis estudiantes, ocho en Especialización de 2D y ocho en Especialización de 3D. Al acto de graduación asistieron distintos representantes de la producción audiovisual, cultural y laboral. Entre ellos, estaban el viceministro de Ciencia y Tecnología, representantes de PROCOMER, del Ministerio de Cultura, de la Cámara de Exportadores, de diferentes estudios de animación digital del país, de Quince-UCR y de la UNED.

Dos semanas antes de su finalización, tuvieron tres sesiones uno a uno con profesionales de diferentes industrias para prepararse y mejorar el perfil para enfrentarse a la inserción laboral.

“Este fue un grupo muy comprometido que tuvo una sinergia muy bonita entre ellos y que desarrolló unos trabajos espectaculares prácticamente en un tiempo récord. Destaco de ellos la entrega, una actitud positiva para el aprendizaje y abiertos a la retroalimentación”, recalcó Laura Morales, coordinadora del programa de Educación Continua y Permanente de la ECCC.

Para Juan Arias, graduado de la especialización en 3D, el programa terminó siendo mucho más de lo que esperaba. Pudo explorar en diversos aspectos de la producción, de concepto y guion y postproducción, más allá de solo aprender a utilizar software de animación. Ahora se prepara para poner en práctica todo lo que aprendió.

“Primeramente, [espero] buscar oportunidades ya sea de práctica o pasantía en sitios que requieran de gente con las capacidades adquiridas a lo largo del programa. Y, en segundo lugar, desarrollar proyectos personales que permitan ampliar mi portafolio”, concluyó Juan.

Demo Reel de Juan Arias

El Programa Especializado en Animación Digital se basa en el Marco Nacional de Cualificaciones, que establece el estándar para la formación técnica en animación digital en Costa Rica. Todas las instituciones que ofrecen programas técnicos en animación digital deben seguir este currículo. Esto asegura que los estudiantes de este programa adquieran conocimientos actualizados y aprendan con las herramientas más recientes, impartidos por docentes activos en el campo.

En este programa, diferentes profesionales de la industria de animación digital, tanto 2D como 3D, imparten las clases. Además, se cuenta con el apoyo de docentes en la coordinación. Uno de ellos es Adolfo Andrade, docente de animación digital en el INA y coordinador general del programa. También está la profesora Jacqueline Villalobos, coordinadora del énfasis de 3D y docente de animación digital en CETAV.

Asismismo, forma parte de la oferta regular de cursos del programa de Educación Continua y Permanente de la Escuela. Desde 2022, se abre anualmente a principios de enero. Actualmente, además de la primera generación que se graduó, hay dos generaciones cursándolo: un grupo que comenzó en 2023, que está en su último año de la carrera, y otro grupo que inició en enero de 2024.

Laura Morales contó además que los planes para el programa incluyen abrir ambos énfasis pero de manera alterna a partir de 2024. Este año solo se ofreció la especialidad en 3D, el próximo año se abrirá unicamente la matrícula para la especialidad en 2D. Asimismo, se espera que, a medida que más generaciones se gradúen, se puedan desarrollar programas más cortos de especialización en áreas específicas de la animación digital, como modelado o animación pura.

Desde la ECCC, felicitmos a este grupo de estudiantes por su graduación y les deasemos los mejores éxitos en su carrera profesional.