ECCC celebra los 50 años de la Facultad de Ciencias Sociales con una banda sonora

Espacios seguros y de arte con el BetaLab: Jam Sesions
20 noviembre, 2023
Los «Diez Mandamientos» del exministro de Hacienda a los “perios y comus”
22 mayo, 2024
Espacios seguros y de arte con el BetaLab: Jam Sesions
20 noviembre, 2023
Los «Diez Mandamientos» del exministro de Hacienda a los “perios y comus”
22 mayo, 2024
Mostrar todo

ECCC celebra los 50 años de la Facultad de Ciencias Sociales con una banda sonora

15/05/2024

Henry Yeranri Espinoza
Asistente Unidad de Comunicación ECCC
yeranri.espinoza@gmail.com

La Escuela Ciencias de Comunicación Colectiva (ECCC) celebra en mayo el 50 aniversario de la Facultad de Ciencias Sociales con un proyecto de memoria musical sobre las canciones que marcaron a la comunidad estudiantil entre 1974 y 2024.  Quienes deseen participar podrán añadir sus canciones favoritas a diferentes listas de reproducción de Spotify creadas por el BetaLab.

El BETA LAB lanzará como primer producto 5 listas de reproducción que representan cada década de entre 1974 y 2024. De esta forma, las personas agregarán las canciones más emblemáticas que marcaron su vida universitaria para construir una banda sonora que mostrará como suenan los 50 años de la Facultad. Las playlists tendrán las décadas de 1974-1984, 1985-1994, 1995-2004, 2005-2014 y 2015-2024. Estarán disponibles en este perfil de Spotify del BetaLab.

Las 5 playlists referentes a cada década disponibles en el perfil de Spotify del BetaLab.

“En nuestra Escuela, lo que estamos tratando de hacer, ya que somos Escuela de Comunicación, es hacer algunas iniciativas que tengan que ver más con soportes plataformas, medios y demás”, aseguró Larissa Coto, miembro de la Comisión ad-hoc del 50 Aniversario de la FCS.

Luego de la recolección de estas listas de reproducción, se crearán cinco productos sonoros o audiovisuales donde tríos de personas graduadas conversarán y resumirán el contexto histórico de cada década con respecto a esas canciones que estaban de moda. Eventualmente, se espera realizar un evento donde las personas puedan bailar y recordar esos grandes éxitos de su década.

“Esperamos que sí, la idea es planificar este evento, pero para finales de año, probablemente en noviembre (la fecha aún no está definida). No obstante, aún estamos en proceso ya que el mismo requiere de muchas coordinación y planificación no solo entre la ECCC sino con toda la FCS”, afirmó Paula Halabi, quien también forma parte de Comisión ad-hoc del 50 Aniversario de la FCS.

En el marco de estos 50 años, en marzo la Facultad tuvo su conferencia inaugural correspondiente al primer ciclo lectivo del 2024, con la exrectora la Dra. Yamileth González Garita, quien recalcó la importancia de las ciencias sociales para Costa Rica.

La Facultad de Ciencias Sociales fue creada en 1974, y “es el resultado del claro interés del III Congreso Universitario de dejar plasmado el compromiso de la Universidad con la sociedad y con la realidad circundante: nacional, regional y latinoamericana”.

Desde la ECCC, celebramos estos 50 años esperando seguir creando espacios donde se gesten movimientos que defiendan los derechos humanos, la institucionalidad, el Estado social de derecho, y la autonomía universitaria.