Conocé cómo cumplir con el requisito de Horas Conferencia

Descubrí los cambios y actualizaciones en el sitio web e Instagram de la ECCC
8 octubre, 2025
Descubrí los cambios y actualizaciones en el sitio web e Instagram de la ECCC
8 octubre, 2025
Mostrar todo

Conocé cómo cumplir con el requisito de Horas Conferencia

010/10/2025

Henry Yeranri Espinoza
Asistente Unidad de Comunicación ECCC
yeranri.espinoza@gmail.com

Como estudiante de Comu, seguro has escuchado hablar de las Horas Conferencia, pero tal vez no tenés claro cómo funcionan o qué actividades podés hacer para completarlas. En esta nota, te contamos qué son, cómo registrar tus actividades, presentar el informe final y usar la nueva herramienta de consulta.

Las Horas Conferencia (HC) son un requisito de graduación del Plan de Estudios 2012 de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica. Este componente académico busca complementar la formación profesional y humanística del estudiantado mediante la participación en actividades extracurriculares que fomenten el análisis crítico, la vinculación profesional y la comprensión de los retos nacionales e internacionales.

Cada persona estudiante debe completar 50 horas distribuidas en al menos 15 actividades, que pueden ser conferencias, foros, mesas redondas, presentaciones, talleres o debates. Estas actividades deben registrarse y, al finalizar, se debe presentar un informe final.

Actividades válidas según énfasis

  1. Actividades organizadas por la ECCC, el Posgrado en Comunicación, el CICOM y Proledi, tanto presenciales como virtuales.
  2. Actividades externas organizadas por instituciones académicas o gremiales, con un máximo de tres por semestre, y una duración máxima de tres horas cada una.
  3. Análisis de películas o series de la lista oficial de la ECCC:
  • Estudiantes de Periodismo, Comunicación Social, Relaciones Públicas y Publicidad pueden presentar hasta dos análisis (máximo seis horas totales).
  • Estudiantes de Comunicación Audiovisual y Multimedial (CAM) pueden realizar hasta cuatro análisis, que en conjunto representen un máximo de doce horas.

IMPORTANTE: las actividades dentro de los cursos regulares no se reconocen como HC.

El informe final

Una vez completadas las 50 horas, el estudiantado debe presentar el informe final, que consta de dos partes:

  • Un cuadro con el detalle de todas las actividades realizadas.
  • Un apartado de conclusiones, recomendaciones y reflexiones personales.

La guía oficial para elaborar este documento está disponible en el siguiente enlace:
Guía para la presentación del informe final de Horas Conferencia

El informe debe enviarse al correo horasconferenciasi@ucr.ac.cr. Asimismo, este será revisado en un plazo máximo de 20 días hábiles. 

Nueva herramienta de consulta

La ECCC habilitó una nueva plataforma en línea que permite consultar, casi en tiempo real, cuántas Horas Conferencia tiene registradas cada estudiante. Esta plataforma facilita el seguimiento del avance hacia el requisito de graduación, evitando confusiones o pérdida de registros. Además, ofrece la posibilidad de verificar si ya se alcanzaron las 50 horas necesarias o si aún faltan actividades por completar. Para aprender a usarla, podés ver el video explicativo y acceder directamente a la herramienta en línea. 

Contactos

Para más información o consultas, se puede contactar al equipo de coordinación a través de los correos:

Correo oficial: horasconferenciasi@ucr.ac.cr

Coordinadora: mariechen.wust@ucr.ac.cr

Asistente: jonathan.urbina@ucr.ac.cr

Enlaces útiles