Acerca de
La Escuela
Historia
Comisiones
Docentes
Administrativos
Egresados
Actualización profesional
Relación con egresados
TFG Licenciatura
Reingreso
Internacionalización
¿Qué es?
¿Cómo formar parte?
Feria 2024
Infraestructura
ICAM
Salas Multimedia
Identidad visual
Programas de estudio
Bachillerato
Plan de estudios interactivo
Bachillerato en CAM
Bachillerato en Comunicación Social
Bachillerato en Periodismo
Bachillerato en Publicidad
Bachillerato en Relaciones Públicas
Licenciatura
Maestría
Programas anteriores
Convalidaciones
Preguntas frecuentes
Educación Continua
Cursos cortos
Especialidades de Educación Continua
Vida Académica
Investigación (CICOM)
Acción Social
TCU en la ECCC
TC-127 Comunicación comunitaria para el Cambio Social
TC-636 Voces comunitarias: experiencias de comunicación para el fortalecimiento de la democracia
TC-637 Derechos humanos y comunicación
Educación Continua
EC-513 Narrativas audiovisuales de resistencia de mujeres indígenas de Talamanca
EC-635 Serie de cápsulas animadas para redes sociales y TV: socialización de conocimientos sobre democracia, ciudadanía y comunicación entre personas y audiencias jóvenes
EC-648 Vamos de nuevo: inserción social y educativa de mujeres en recuperación de su libertad
Extensión docente
ED-2477 Programa de Educación Continua de la ECCC
ED-3020 Promoción de los derechos comunicativos
ED- 3454 Programa Permanente de Desarrollo Académico del Programa de Posgrado en Comunicación (PPC)
ED-3688 ¿Mi teléfono sabe cómo me siento? Propuesta de talleres sobre alfabetización mediática en materia de salud mental y redes sociales para jóvenes no universitarios de Limón y la Gran Área Metropolitana
La Estación
Docencia
BetaLab
PROLEDI
Vida Estudiantil
Horas estudiante
Estudiar en la ECCC
Asociación de Estudiantes
Normativa estudiantil
Guía de viaje
Matrícula
Campus Virtual ECCC
Graduación
Requisitos
Segundo idioma
Horas conferencia
Trabajo Comunal Universitario (TCU)
Práctica profesional
TFG
Trámites estudiantiles
Convalidación
Equiparación
Interrupción de estudios
Suficiencia
Tutoría
Recursos
Noticias
UNICOMU
Comisión Ambiental
Servicios en línea
Información de acceso abierto
Normas y reglamentos internos
Solicitud de información pública
Contacto
✕
Docentes
Docentes
Msc. Ana Xóchitl Alarcón Zamora
Comunicación Audiovisual y Multimedial
Cursos que imparte
Introducción a la producción de Televisión y video
Estudios Académicos:
Maestría en Evaluación de Programas y Proyectos Sociales de la Universidad de Costa Rica.
Experiencia Laboral:
Docente de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica (1993-actualidad)
Directora del Canal 15 de la Uiversidad de Costa Rica (2008-2012).
Docente en el Centro de Imagen del Instituto Nacional de Aprendizaje de Costa Rica (1995-2004)
Productora Audiovisual en el Sistema Nacional de Radio y Televisión (SINART) Cultural Canal 13 (1987-1993)
Co-fundadora del Centro de Imagen del Instituto Nacional de Aprendizaje de Costa Rica
Cofundadora del Festival Icaro a la creación audiovisual en Centroamérica
Productora de varios programas en el SINART, como Temporada Sinfónica 1992, Antorcha y Abriendo Caminos.
Premios y reconocimientos:
Premio Nacional “Ángela Acuña Brawn” en el 2001 por la producción “Mujeres del 48…la vida se detuvo”
Ganadora del Festival de Cine Nacional de Costa Rica en el 2001 por la producción “Mujeres del 48…la vida se detuvo”
Fue la productora de campo del documental “El Barco Prometido” ganador de la IX muestra de cine y video y del Festival ICARO del 2002
26 octubre, 2018
Ana Xóchitl Alarcón Zamora
7 noviembre, 2018
Marvin Alberto Amador
25 marzo, 2019
Francisco Robles Rivera
1 abril, 2019
Any Pérez Cortés
1 junio, 2019
Víctor Hugo Gutiérrez
1 junio, 2019
Yanet Martínez Toledo
6 julio, 2021
Allan Fonseca Calvo
8 julio, 2021
Laura Chinchilla Alvarado
17 julio, 2021
David Goldberg Jiménez
23 julio, 2021
Federico Lang Mora
23 julio, 2021
Gréttel Aguilar Santamaría
24 julio, 2021
Gustavo Araya Martínez
Cargar más