
Persona Instructora
Laura Morales y Lorna Chacón
Información general
Instrucciones de matricula: Aquí
Fechas: 20,22,27,29 de enero
3, 5, 10, 12 de febrero 2026
Horario: 9:00 am a 12:00 md
Modalidad: Presencial
Duración: 8 Clases de 3 horas cada una
Inversión: Gratuito
Formulario de inscripción: Aquí
Requisitos:
- Personas mayores de 65 años que puedan participar en todas las sesiones.
Saber leer y escribir de manera funcional.
Incluye:
Certificado de participación.
Si desea más información puede comunicarse al WhatsApp: 2511-3351 / 2511-4281, los correos meilyn.arias@ucr.ac.cr / ed.eccc@ucr.ac.cr
Descripción del curso:
Las historias de vida que comparten las personas adultas mayores forman parte del tejido que une generaciones, comunidades y memorias colectivas. Sin embargo, en muchos espacios estas voces han sido invisibilizadas o dejadas de lado. Este curso nace con el propósito de abrir un espacio formativo y expresivo que reconozca el valor de esas vivencias y fortalezca las habilidades comunicativas de quienes desean compartirlas.
El curso promueve el desarrollo de habilidades en escritura creativa, adaptación de relatos a la oralidad y manejo básico de la voz. Se parte del recuerdo individual para construir un relato significativo, trabajado con cuidado desde la palabra escrita hasta su expresión hablada. Cada participante recibe acompañamiento cercano en un ambiente respetuoso, que estimula la confianza, el pensamiento reflexivo y la conexión emocional con lo que se quiere contar.
Es una invitación a contarse desde la experiencia, a decir con la voz lo que muchas veces queda en silencio, y a dejar huella en quienes narran y en quienes escuchan.
Dirigido a:
Personas adultas mayores interesadas en fortalecer sus habilidades de escritura, expresión oral y manejo de la voz
Objetivo general:
Fortalecer las habilidades de escritura creativa, expresión oral y manejo básico de la voz en personas adultas mayores, a partir del trabajo con memorias personales significativas.
Metodología
El curso se desarrollará mediante talleres prácticos, ejercicios guiados de escritura y narración oral, actividades de retroalimentación, trabajo individual con acompañamiento docente, y dinámicas participativas. Se fomentará un ambiente respetuoso, estimulante y adaptado a las características e intereses del público adulto mayor
Contenidos del curso
- Memoria autobiográfica y valor del relato
- Elementos de un relato personal
- Revisión creativa del texto
- Del texto escrito al relato oral
- Fundamentos del uso de la voz
- Lectura expresiva
- Grabación del relato
- Escucha y cierre del proceso
Documentos para descargar
- Instrucciones de matricula 
- Programa del curso  
- Formulario de inscripción  


