Bloque Común | Comunicación Audiovisual y Multimedial | Comunicación Social
Cursos que imparte:
Producción Verbal, Comunicación Inclusiva y Diseño, Construcción de datos y análisis cualitativos
Estudios Académicos:
Doctorando en Artes. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. (en curso)
Maestría en Diseño de Lenguaje Audiovisual y Multimedia. Universidad de Costa Rica. Graduación de honor. 2021.
Bachillerato en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Producción Audiovisual. Universidad de Costa Rica. 2015.
Diplomado Internacional en Videodanza. Agite y Sirva. 2021.
Profesorado en Antropotécnica: Fundamentos terapéuticos de la medicina mente-cuerpo, yoga y meditación (Argentina) 2021-2022.
Formación profesional en Danza Contemporánea, Programa Danza Abierta, Universidad de Costa Rica. 2013-2017.
Experiencia Laboral:
Docente en la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica. (2021 - actualidad).
Investigador en artes, Instituto de Investigaciones en Arte (IIARTE), Universidad de Costa Rica. (2023 - actualidad).
Director creativo y conceptual del proyecto audiovisual y de acción social “Artes en Perspectiva” (2018 - actualidad).
Director y coguionista del documental "Waak an danz: Aquí la gente cuando camina baila". Proyecto ganador del fondo ProArtes del Ministerio de Cultura. (2015-2020)
Confundador, director, productor, gestor cultural y docente a través de la productora Tierra Púrpura. (2014 - actualidad).
Intérprete, docente y gestor cultural en Danza Universitaria, de la Vicerrectoría de Acción Social de la Universidad de Costa Rica. (2020-2022).
Asistente de producción en el Proyecto Multimedial Ruta Ecoturista (2014).
Realizador audiovisual, productor y locutor del Programa Espectro, de Canal UCR (2011-2015).
Asistente de dirección Movimiento de Cinematografía Diálogo (2011-2012).
Productor y guionista en el programa radiofónico “Saber Vivir, Sistema de Radioemisoras de la Universidad de Costa Rica (2011-2012).Conductor y generador de contenido en el programa radiofónico “Arriba con la U”, Sistema de Radioemisoras de la Universidad de Costa Rica (2009-2010)
Experiencia Académica:
Proyecto de investigación: “El Oráculo: laboratorio de coreocinema”, (investigador principal), Instituto de Investigaciones en Arte (IIARTE), Vicerrectoría de Investigación, Universidad de Costa Rica. (2023 - 2025).
Proyecto de investigación: “Red temática: Violencias, subjetividades y colectivos en contextos de vulnerabilización, necropolítica y duelos”. (investigador asociado). Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP), Vicerrectoría de Investigación, Universidad de Costa Rica. (2023-actualidad).
Proyecto de investigación: “Trayectos documentales en Latinoamérica: Muestra Améfrica Latina” (investigador asociado). Escuela de Estudios Generales, Vicerrectoría de Investigación, Universidad de Costa Rica. (2021-actualidad).
Proyecto de acción social: “Artes en Perspectiva” (investigador colaborador). Instituto de Investigaciones en Arte (IIARTE), Vicerrectoría de Investigación, Universidad de Costa Rica. (2017 - actualidad).
Publicaciones:
Jinesta, P. y Richmond E. (2017). “Waak an Danz: Apuntes metodológicos para procesos participativos, intercomunitarios y transdisciplinarios en el cine documental”, Memoria de la VII Jornada de Investigación, Acción Social y Docencia: Transformaciones de la Comunicación, Centro de Investigación en Comunicación, Universidad de Costa Rica.
Alfaro, A., Tona, A. y Richmond E. (2023), “Contexto y recursos estéticos en dos representaciones cinematográficas de Limón: El barco prometido (Capelli, 2000) y Waak an danz. Aquí cuando la gente camina baila (Richmond, 2020)”. Ponencia en jornada de cine costarricense “Imágenes que cuentan Costa Rica” del Instituto de Investigaciones en Arte y la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica.
Cabezas, A., Coto, L y Richmond E. (2023). “Autofagia: la creación al devorarnos nosotrxs mismxs”. Ponencia en Cátedra Franciso Amighetti, Facultad de Artes, Universidad de Costa Rica.
Alfaro, A., Tona, A. y Richmond E. (2022). “Trayectos documentales afro en Centroamérica y el Caribe”. Ponencia en el coloquio internacional “El arte verbal de las comunidades afrodescendientes en América Latina”, Università Cattolica del Sacro Cuore de Milano, Italia.
Richmond, E. (2021). “Danza de Oro: experiencias pedagógicas virtuales para personas adultas mayores”. Ponencia en Semana de la Danza, Universidad Autónoma de Honduras.
Cabezas, A., Coto, L y Richmond E. (2020). ”Fijaciones”. Ponencia en las VI Jornadas de Investigación en Artes, Instituto de Investigaciones en Arte, Universidad de Costa Rica.
Cabezas, A., Coto, L y Richmond E. (2019) “Cuerpo”. Ponencia en las V Jornadas de Investigación en Artes, Instituto de Investigaciones en Arte, Universidad de Costa Rica.
Richmond, E. (2020). “La videodanza y el documental como medios para el encuentro creativo comunitario y la reafirmación del legado ancestral desde la danza”. Ponencia, Taller Nacional de Danza.
Filmografía:
AUTORITARISMO EN COSTA RICA: UN REFUGIO DE DOBLE FILO. Documental. Director y guionista. (2023-2024)
CORPOGRAFÍAS VOL.2. Serie documental. Director creativo y editor. (2023-2024)
ALIARSE. Serie documental. Director, editor y guionista. (2023)
CORPOGRAFÍAS VOL.1. Serie documental. Director creativo y editor. (2022-2023)
MANIFIESTO. Documental. Director, editor y coguionista. (2022)
REMANENCIA. Cortometraje. Director, editor y coguionista. (2022)
AUTOFAGIA. Plataforma multimedia. Director creativo y editor. (2022)
AMOR ETERNO. Cortometraje. Director, editor y guionista. (2022)
SOBRESALTO. Cortometraje. Codirector, editor y coguionista. (2021)
OFRENDA. Cortometraje. Director, editor y guionista. (2021)
ÓSMOSIS. Plataforma multimedia. Director creativo y editor. (2021)
CADÁVER EXQUISITO. Cortometraje. Director, editor y guionista. (2021)
FIJACIONES. Serie documental. Director creativo y editor. (2020)
WAAK AN DANZ. Largometraje documental. Director y coguionista. (2020)
EXPRESS. Cortometraje. Director y coguionista. (2015)
ESENCIAL. Cortometraje. Director, editor y coguionista. (2014)
Premios y reconocimientos
Premio Nacional de Cultura en Artes Audiovisuales “Amando Céspedes Marín”, en la categoría de Mejor Realización Conceptual, 2019.
Premio “Best Cinematographer”, Indo-Global International Film Festival, con la obra Waak an Danz (Aquí la gente cuando camina baila), 2020.
Primer Lugar en la categoría Videocreación con el cortometraje “Esencial”, Festival Enfocus, 2014.
Ganador de la categoría a Mejor intérprete masculino, Festival Nacional de Danza Contemporánea de Costa Rica, 2015..